Liderar dese la Emoción

Liderar es inspirar a otros para que juntos consigan las metas que se han propuesto, hacer que el equipo comparta una visión y unos valores, consiguiendo que la suma de las partes sea mucho más que las individualidades y además, que los miembros del equipo disfruten y se sientan orgullosos de pertenecer a ese equipo.
Por otro lado, emoción viene del latin, “emotio” que significa “movimiento, impulso” y son reacciones internas a diversos estímulos por parte del individuo. Es decir, son estímulos de diversa índole (objetos, situaciones, olores, palabras, personas, …) que una vez percibidos por la persona producen en él (y en cada individuo será de distinta forma) un impulso a actuar, ha hacer algo. El miedo, por ejemplo, nos invita a pensar que aquello es importante para nosotros y que debemos hacer lo que pensemos que es adecuado para protegerlo o para mejorar. Sabemos a través de la neurociencia, que las emociones fijan los recuerdos en nuestro cerebro y que son fundamentales en la memoria y en la motivación.
Así pues, si liderar es inspirar a la acción conjunta y la emoción nos lleva a la acción, ¿qué puede hacer un líder para mejorar el rendimiento de su equipo y conseguir las metas del mismo? EMOCIONAR.
- Al igual que uno de los secretos de la inteligencia emocional es el autoconocimiento de las emociones, para liderar desde la emoción, debemos conocer cuál es nuestra emoción liderando. ¿Qué siento como líder de mi equipo? ¿Alegría, tristeza, miedo, ira?
- Comparte tus emociones con el equipo. ¿Tú sabes cuando un colaborador tuyo siente miedo, cuando está triste o está enfadado? ¿Qué te hace pensar que tu equipo no lo sabe cuando te pasa a ti? Cuando compartes las emociones con tu equipo, desde la humildad, muchas barreras caen y otro escenario de colaboración se abre ante vosotros.
- Quiere a tu equipo. Confía en ellos. Dirige desde el corazón, crea espacios para compartir y para crecer, como individuos y como equipo. Los lideres que confían y quieren a los miembros de sus equipos sacan lo mejor de ellos. Si no me crees, piensa en aquel profesor que sacó de ti mucho más de lo que tú pensabas que eras capaz de dar. ¿Te sentías querido por él? Y aquel profesor que “te tenía manía”. ¿También te sentías querido por él?
- Aprende a dar feedback positivo. Utiliza la regla 1x5. Por cada cosa negativa que tengas que decirle a un colaborador tuyo, dile 5 positivas. Y además, dilo en el momento. Un líder de
Entradas Relacionadas
¿Te apasiona el Camino de Santiago? ¿Necesitas un cambio en tu vida y no sabes por donde empezar? Si has contestado SÍ al menos a una de las dos preguntas, esta experiencia es para tí. No te la puedes perder. Una semana para tí, para tu desarrollo personal en un marco incomparable.

Según el Diccionario de la Real Academia de la lengua, Procrastinar se difine como : "Del lat. procrastināre. 1. tr. Diferir, aplazar."

¿Por qué no me das una Sandía?
Con esta pregunta abro en ocasiones los seminarios sobre liderazgo que impartimos por toda España. Los ejecutivos y mando intermedios se quedan mirando bastante extrañados.
- ¿Una sandía? No puedo dártela.
- ¿Por qué? Eso es que no quieres.
- No, no es que no quiera. Es que no tengo.
Es bastante sencillo. No podemos dar aquello que no tenemos. ¿Y pretendemos liderar a otros y no somos capaces de auto liderarnos?

¿Tienes colaboradores cuyo rendimiento no es el que esperas? ¿Desearías que su eficiencia fuera mayor? ¿Te has parado a pensar que quizás la causa no sólo sea suyal? ¿Qué piensas sobre dicho colaborador y sobre su rendimiento futuro?

¿Para qué es importante la Confianza? ¿Y la Autoconfianza? En las últimas semanas ha sido un término que hemos escuchado bastante: en seminarios sobre liderazgo, en nuestros cursos y talleres de formación a directivos y mandos intermedios, a colegas de profesión, a empleados de empresas que no sienten que la tienen por parte de sus jefes, a docentes que no consiguen despertarla en sus alumnos,... ¿Es importante para nuestra vida? Si piensas que sí, sigue leyendo. Y si piensas que no, también. Quizás cambies de oponión.

¿Qué hace única tu empresa con respecto a los competidores?
Lo que hace única tu empresa es el equipo HUMANO que trabaja allí

Emociona2 presenta su nuevo proyecto: UN HÉROE EN EL CAMINO. Una forma especial de recorrer el Camino de Santiago a la vez que desarrollas al héroe que hay en ti.
Del 4 al 10 de Junio, vivirás una experiencia transformadora: el Camino de Santiago junto a un grupo muy reducido de personas y el acompañamiento de dos coaches. Aplicando el Coaching y la Inteligencia Emocional, sentirás el Camino de forma única. Siente la llamada, cruza el umbral de tu zona de confort, toma conciencia de tus fortalezas y de lo que te ha impedido avanzar hasta lo que deseas.
Regresa a casa siendo el Héroe de tu vida.
Te invitamos a un viaje inolvidable. Nos encantará verte allí. En Sarria, el 4 de Junio. ¿Sientes la llamada?
Mandanos un correo a hola@emociona2.com o visita www.unheroeenelcamino.blogspot.com.es. y te enviaremos más información.

Domingo 10 de julio de 2.016. Estadio de Saint Denis. 9 de la noche. Probablemente el partido más importante para uno de los mejores jugadores del mundo. Odiado por muchos y admirado por otros tantos: Cristiano Ronaldo. Comienza la final de la Eurocopa entre Francia, anfitriona y gran favorita para llevarse la copa, y Portugal, una selección muy criticada por no haber brillado durante el campeonato.
En los primeros minutos, Francia hace honor a su etiqueta de favorita al tener a su rival contra las cuerdas. La victoria de Francia estaba cantada. Y por si fuera poco para Portugal, en el minuto 16 una entrada sobre el gran líder del equipo portugués, Cristiano Ronaldo, le lesiona su tocada rodilla. Intenta seguir. Es su gran final. Su momento. En el minuto 24, Cristiano se sienta sobre el césped y comienza a llorar. Pedía el cambio. No podía seguir. La final se había terminado para él. Rabia, desesperación, frustración,….salían de sus ojos en cada una de sus lágrimas. Era lo peor que podía pasarle al equipo portugués….. ¿O no?

¡Plazas Limitadas!
Días 27 y 28 de mayo de 2.017
EFT (también conocido como ‘tapping’) son las siglas de EmotionalFreedomTecnique(Técnica de Liberación Emocional).
EFT ha sido descrita como la “acupuntura sin agujas para las emociones” ya que consiste en estimular los puntos de inicio y final de los meridianos de acupuntura china con los dedos, a la vez que la persona se mantiene enfocada en la emoción o el asunto que quiere tratar.

Esta metodología permite al coach estar más cerca del ejecutivo y así prepararlo en su mismo terreno de juego
El shadow coaching o coaching en la sombra, es una metodología del entrenamiento para ejecutivos que se diferencia de la fórmula tradicional por su carácter presencial. El método consiste en introducir al coach en el día a día del ejecutivo, para que este observe, en tiempo real, el estilo con el que el empresario se comporta en sus reuniones de trabajo. El objetivo es saber cómo reacciona a la frustración, si se logra comunicar con solvencia o cómo delega entre los mandos intermedios de su equipo.

“El hombre que hace que todo lo que lleve a la felicidad dependa de él mismo, ya no de los demás, ha adoptado el mejor plan para vivir feliz”. Platón
Esto de la felicidad no es nada nuevo, y prueba de ello son las brillantes reflexiones como la anterior que nos dejaron grandes filósofos de nuestra historia. Para el filósofo griego la felicidad no viene de recompensas externas o reconocimientos, sino del éxito interno; de la habilidad de conocerse a uno mismo. ¿Te imaginas si esta habilidad la hubieses podido poner en práctica en tu niñez?
¿Los lideres nacen o se hacen? Una discusión que desde que entré en la facultad de Ciencias de la Empresa vengo oyendo y que se ha acentuado en los últimos años. Las empresas y los equipos necesitan verdaderos lideres que sepan acompañar a sus equipos a ser su mejor versión. Desde el ejemplo. Sin autoritarismos.

La educación de nuestros hijos es una de las facetas de nuestra vida más importante y, casi sin lugar a dudas, de las más difíciles. Nuestras enseñanzas están llenas de todo aquello que consideramos bueno para ellos. Frases como "el camino fácil no siempre es el mejor", "comparte con los demás", "cuida de las personas de tu alrededor", "no te aproveches de los demás", .... intentan transmitirles una serie de valores que creemos como correctos. Son las reglas que queremos que sigan en su vida, para que tengan una vida feliz y honrada.
Pero, ¿qué hacemos a la hora de la verdad? A través de dos cuentos, te invitamos a reflexionar sobre cómo estás educando a tus hijos.

24 de Agosto. Tras tres semanas de conexión total conmigo y con lo que realmente quiero, me apetece empezar de nuevo con una experiencia.
Como muchos sabéis, para mi el Camino de Santiago es mágico. Lo hice hace dos años y medio, en marzo, sólo, durante 6 días y creo sinceramente que fue uno de los momentos que me han traido hasta hoy y que me llevarán hacia el futuro que estoy creando.
Y hay una etapa que es especial: la subida a O´cebreiro. Es una subida de 14 km donde se pasa de 615 a 1296 metros de altitud. Con un paisaje espectacular y con unas cuestas que hacen que saques lo mejor de tí. Hace dos años lo hice con mochila y con el camino nevado.

"Si tienes objetivos, tus posibilidades de tener éxito en la vida se incrementan aproximadamente un 50%." Ésta es la conclusión a la que llegó un estudio realizado con estudiantes de universidades americanas. Realizaron encuentas sobre metas y objetivos en estudiantes y realizaron un seguimiento de estos alumnos. Los alumnos que tenían establecidos metas y objetivos tenían más éxito pasados unos años que aquellos que no sabían muy bien cuales eran sus objetivos. Así de sencillo y así de complicado. Si quieres mejorar tu vida, ponte objetivos. Y, por tu bien, que sean objetivos inteligentes.

¿Tu visión del liderazgo está basado en la Autoridad? ¿El ordeno y mando es tu máxima? ¿Piensas que la mejor manera de dirigir es imponiendo tus decisiones? ¿Piensas que si no supervisas el trabajo de tu equipo nada saldría como tú deseas? ¿Estás convencido de que eres imprescindible?
Si has contestado que sí a alguna de las preguntas anteriores, te invitamos a leer el resto del artículo. Tu estilo de liderazgo está obsoleto. "Estás muerto" como lider de tu equipo.

Cada día tomamos decisiones. A cada momento. A veces somos más conscientes de ello, otras ni nos damos cuenta; unas son más banales, otras más trascendentales. Pero siempre estamos tomando decisiones. Y es que la vida nos obliga continuamente a elegir. Pero no por habitual, esta práctica sea más placentera. Todo lo contrario. Hay personas que tienen miedo a decidir, que sienten pánico ante la idea de tener que escoger. Y eso las puede llegar a incapacitar en su día a día, porque como asegura el psicólogo Giorgio Nardone en su último libro, El miedo a decidir , un día u otro nos tocará decidir.
Delegar la responsabilidad de elegir en otros, explica Nardone, es una de las tácticas que utilizan estas personas ante el pánico que experimentan frente a una elección. “Pero sólo eres libre cuando eres responsable de tus decisiones”, explica el psicólogo italiano a La Vanguardia. “Es un gesto de libertad diaria, pero la mayoría quiere menos responsabilidad, cuando en realidad, a mayor responsabilidad, mayor libertad”, remata.

Resilencia. Probablemente una de las habilidades que más buscan las empresas a la hora de seleccionar lideres. Una de las habilidades más útiles para los equipos y que marca una enorme diferencia en el rendimiento del mismo. Y que mejor ejemplo para explicar lo que es la Resilencia que un niño que comienza a andar. Todos hemos visto a algún niño que en sus primeros pasos ha caido, no una sino mil veces. ¿Qué hace? se levanta y de nuevo a por su objetivo: andar cada vez más rápido, como esos grandes gigantes que no paran de andar...
La Resilencia es la capacidad de superarnos ante las adversidades. En un momento donde estamos en constante cambio, con nuevos procedimientos, productos, competidores, ... ¿crees que sería util para tu equipo? Sigue leyendo, te damos las cinco claves para entrenarte tu y a tu equipo en esta habilidad.

¿Que haces un día de niebla? Son las 8 de la mañana. Sales a correr (o para quedar más enrollado.... running). Y el día amanece con niebla. ¿Sientes pánico? ¿Vuelves a meterte en casa? ¿Desistes de ir a correr? No, ¿verdad? Y ¿porqué haces eso con tus objetivos y tus metas?

Con la moda del coaching y de la psicología positiva han entrado en circulación recetas prácticas que prometen hacernos sentir mejor y convertirnos en personas más felices. Aunque son procedimientos sencillos y no por ello menos eficaces, algunos escépticos desconfían de estas teorías relacionadas con el comportamiento y piden “más ciencia”. Pues bien: resulta que para ellos también existen algunos rituales con los que amplificar ese sentimiento subjetivo de bienestar que llamamos felicidad, ya que sus argumentos están amparados por la neurociencia.

Un deseo no cambia nada. Una decisión lo cambia todo.
La semana pasada, el equipo de Emociona2 asistió al primer congreso sobre Recursos Humanos 3,0 que se lleva acabo en España, con contenido especializado en RRHH, innovación y gestión del talento en la era digital. Más de 40 expertos en el sector nos contaron sus experiencias, sus proyectos y compartieron sus conocimientos. Un evento organizado de forma excepcional por la mayor revista digital del mundo de las personas en las empresas, RRHHDigital.

Llega el último trimestre del año. Si. No nos hemos equivocado. El último trimestre es septiembre, octubre y noviembre. Diciembre es un mes para celebrar el año y dedicarlo a preparar el nuevo. Y quizás sea buen momento, después del periodo vacacional para pensar en ese mal endémico que cada día afecta a más personas. El estrés. Si quieres conocer un poco más cómo afecta a tu empresa y cómo puedes solucionarlo, te invitamos a seguir leyendo este artículo.

¿Qué es la Grandeza de los Grandes? En este artículo compartimos una experiencia muy enriquecedora para Emociona2. Compartimos enseñanzas personales de unos de los grandes valores de toda persona y especialmente de cualquier Lider que quiera comunicar e ilusionar a su equipo. ¿Quieres conocer cúal es esa cualidad? Te invitamos a leer este artículo.

Los proximos 2 y 9 de marzo, estaremos con todos vosotr@s a través del programa de la Concejalia de Igualdad del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar. "Usa tus fortalezas para liderar tu vida". 4 horas para tí, de forma gratuita.
Tiempo para crecer, para aprender, para cuidarte y para mimarte..
Te esperamos.

Después de haber dirigido equipos comerciales durante más de 10 años y de haber formado a centeneres de comerciales sigo echado de menos muchas habilidades en su entrenamiento. En los anuncios de demanda de personal de estos puestos se habla de ciertas características: edad, disponibilidad geográfica, experiencia en la venta del producto o servicio, formación académica, ... Pero pocas veces vemos hacer mención al conjunto de habilidades que son esenciales para un buen asesor comercial. ¿Sabes cuales son?
Todavía visito muchas empresas, doy conferencias y hablo con personas cercanas al mundo de la empresa y muchos no saben qué es el Coaching Ejecutivo y de Equipo y por supuesto, no conocen qué puede hacer por ellos. Si eres de esas personas, vamos a intentar resumirlo en pocas palabras. Directo a la acción.